Google Discover es una herramienta de Google que muestra a los usuarios noticias y anuncios personalizados según sus gustos, inquietudes y necesidades. Algo así como un feed personalizado.
La ventaja de este sistema es que proporciona mucha información a los usuarios de forma rápida y sencilla. Pero, sobre todo, es una información que llega a millones de internautas antes incluso de que busquen un determinado contenido.
Por tanto, si tienes un negocio online, te interesa que Google Discover te posicione para captar una gran cantidad de tráfico que te puedes estar perdiendo.
Pues bien, a lo largo de este texto queremos darte unos consejos para que lleves tu empresa o negocio digital al siguiente nivel con Google Discover. Descubre cómo posicionar tus artículos al público objetivo que quieres.
Antes de comenzar a leer este artículo, si aún no tienes claro qué es, te recomendamos leer la siguiente entrada: Qué es Google Discover y cómo puede ayudar a tu empresa online
Índice
- 1 Lo fundamental para aparecer en Google Discover: la calidad del contenido
- 2 Las imágenes, también de alta calidad te ayudarán a mejorar posicionamiento en Google Discover
- 3 Páginas Optimizadas para móviles
- 4 Seguir las políticas de publicación de Google
- 5 Nestrategia, líderes en posicionamiento online
Lo fundamental para aparecer en Google Discover: la calidad del contenido
Una de las cuestiones que se vuelve fundamental a la hora de posicionar cualquier contenido –y más aún si hablamos concretamente de Google Discover– es la calidad y la relevancia del mismo.
Pues bien, si quieres salir en Google Discover deberás hacer una estrategia de marketing de contenidos encaminada a confeccionar artículos que tengan relevancia real para el usuario, además de calidad.
Se trata no solo de crear informaciones rigurosas y fidedignas, de expertos, sino también y más importante, que estén adaptadas a la intención de búsqueda del internauta medio, del público objetivo.
No se trata tanto de optimizar los contenidos, sino romperse la cabeza pensando en contenidos que le puedan interesar a tu buyer persona. Todo ello mezclando actualidad con información y conocimiento evergreen, que no pasa de moda.
Además de eso, deben ser informaciones útiles pero que no pierdan la relevancia con el tiempo. Si además consigues ligar esa información relevante con las tendencias, conseguirás el objetivo.
Un estudio del año pasado de la revista Search Engine Journal reveló que más o menos la mitad de las publicaciones en Google Discover (el 46%) provenían de medios de comunicación, y eran las que más clics recibían de media.
Pero también hay otro 44% de noticias que provienen de portales Ecommerce y webs especializadas. Si eres una pyme, te interesará fijarte en los contenidos de actualidad junto con informaciones ‘perennes’, como veremos a continuación.
Combina contenido de actualidad con contenido ‘perenne’
Como prueba el estudio antes mencionado, el factor actualidad de los medios de comunicación es muy importante en Discover. Pero si eres una empresa media o pequeña, difícilmente podrás competir con los grandes medios de comunicación.
Entonces, ¿cómo aprovechar Google Discover en tus estrategias de contenidos?
La gran ventaja de Discover con respecto a su antecesor, Google News, es que éste también le muestra al usuario contenidos antiguos, siempre que sean relevantes y tengan sentido en ese momento.
Por lo tanto, el consejo para triunfar en Discover es mezclar contenidos nuevos y evergreen, que nunca pasan de moda, en tus publicaciones de blog.
Entre los contenidos nuevos, puedes hablar sobre noticias de tu mercado o tu empresa, temas candentes, noticias sobre tu propio negocio, etc. Con ello no quiere decir que descuides mantener la frecuencia de las publicaciones en tu blog o página.
La característica principal del contenido evergreen, que nunca envejece, es que tiende a aparecer menos en el feed por su falta de actualidad, pero en contrapartida son recomendados por Google durante períodos más largos.
Crea nuevos contenidos para tus usuarios
Te recomendamos que trates de crear contenido nuevo que pueda llegar a interesar a tu buyer persona. Aquí algunos consejos e ideas para orientarte en la búsqueda de temas:
- Las redes sociales. Seguir los temas virales es una manera de acercarte a la realidad que viven tus usuarios.
- Trata de llegar a las Keywords short tail y no a las long tail.
- Busca contenido relevante a través de ‘topics’ generales y Google Trends: como deportes (fútbol, baloncesto, Real Madrid), negocios (marketing digital, transformación empresarial), marcas (Apple, Microsoft, Google)…
- Sigue una estrategia de ‘topic cluster’ de contenidos: define uno o dos temas integrales sobre los que hablar y desarrolla contenidos satélite con enlaces hacia el principal, para fortalecer su autoridad. Si tu empresa es referencia de un interés de un usuario o un determinado tema, es más probable que tu contenido aparezca en Google Discover.
- Estudia a tu competencia. Si sabes que otra empresa competidora tiene un determinado contenido posicionado en Discover, trata de averiguar por cuáles temas se posiciona y cómo se posiciona. Investiga también que palabras clave utiliza y cómo utiliza el contenido. Todo ello te dará pistas para encauzar tus informaciones y tratar de desbancar a tu competencia mediante la creación de nuevos contenidos.
- Importante: los videos de Youtube. A Google Discover le gustan los videos. En la actualidad, Google posiciona videos de Youtube, que cuentan con la ventaja de poder ser reproducidos automáticamente en el feed. Combina una estrategia de contenidos potente con videos que busquen generar interacción con los usuarios.
Las imágenes, también de alta calidad te ayudarán a mejorar posicionamiento en Google Discover
En las recomendaciones de la página de soporte de Google Discover, además de la calidad de los contenidos, también se hace hincapié en este otro factor: las imágenes.
Esto se debe al hecho de que Google selecciona una imagen para componer la tarjeta de la página en el feed. Dicha imagen puede aparecer resaltada o en miniatura, dependiendo de la resolución utilizada por la página.
Y es que, según el motor de búsqueda, el uso de imágenes grandes en lugar de miniaturas en la tarjeta provoca un aumento de, más o menos, 5% en la tasa de clics.
Adicionalmente, se produce un incremento del 3% en el tiempo dedicado a las páginas y de otro 3% en la satisfacción media del usuario. Ese aumento del engagement se debe básicamente a que Google Discover se creó como un medio social de publicación de contenidos, similar a lo que puede ser una red social.
Con lo cual, utilizar imágenes grandes es un ‘tip’ que habría que considerar. Para activar imágenes grandes en el feed de Google Discover debes usar usar imágenes de alta resolución, es decir, con al menos 1200 píxeles.
Igualmente, otro ‘must’ será darle a Google el derecho de mostrarle tu imagen a los usuarios. Las fotografías deben estar implementadas con el ajuste max-image-preview:large o mediante el formato AMP
Ah, y totalmente prohibido: no uses el logotipo de tu sitio como imagen.
Páginas Optimizadas para móviles
Otra de las claves, que ya es un clásico del mundo del SEO.
Si tu post no se adapta a la pantalla de los móviles, no tienes nada que hacer. Google no va a posicionar nada que perjudique la experiencia del usuario.
Es probable que el gigante tecnológico analice las señales de los usuarios para ver si tu página ofrece una buena experiencia. Y si tu tasa de rebote es alta, es probable que Google ya no recomiende tu página en el feed de Discover.
Entonces, no te queda más remedio que optimizar para dispositivos móviles. Para esto, puedes utilizar el diseño de páginas ‘responsive’ o el AMP.
Últimamente se destaca el hecho de que las páginas AMP tienden a ganar prioridad sobre las ‘responsive’. Esto se da debido a que, además de estar optimizadas para dispositivos móviles, se cargan más rápido. Puedes identificarlas en el feed con el símbolo del rayo cerca del título.
Seguir las políticas de publicación de Google
Además de la tres anteriores, si quieres que Google considere colocar tu artículo en Google Discover, deberás seguir los siguientes consejos en la optimización del contenido del texto:
- Títulos: evitar el clickbait. Se deben dar a las páginas títulos que reflejen la esencia del contenido, pero sin pretender generar el famoso ‘clickbait’.
- Evita tácticas para aumentar artificialmente la interacción. En este apartado, Google señala que no se debe incluir información engañosa o exagerada en las partes de tu contenido que se muestran primero a los usuarios, como el título, los fragmentos, las imágenes o el primer párrafo. Intentar hacer la página más atractiva mediante esa técnica será penalizado También el hecho de tratar de ocultar información necesaria para saber de qué trata el contenido.
- No manipular a los usuarios con contenidos polémicos, macabros o excitantes que buscan claramente la interacción con una página.
- Indicar de forma clara cuándo se ha publicado el contenido y quién lo firma. Esto es, se debe proporcionar información sobre los autores, la publicación y el editor, la empresa o la red de la que proviene el contenido. Igualmente, se debe ofrecer información de contacto para generar confianza entre los usuarios y tratar de ser lo más transparente posible.
Haz clic y conoce más consejos para posicionar web en Google.
Nestrategia, líderes en posicionamiento online
Somos una agencia de posicionamiento web en Madrid, líderes en el sector del posicionamiento online. Si quieres posicionarte en Google Discover, o necesitas ayuda con tus proyectos web, contáctanos.
Nos volcamos en tu proyecto como si fuera el nuestro. Queremos conseguir el éxito que, sin duda, estás buscando. Contamos con algunos de los mejores profesionales del sector para hacer realidad tu sueño e impulsar tu negocio.
Tu inversión tendrá premio. Consúltanos, sin compromiso. Te atenderemos encantados.
Dejar un comentario