Cómo lograr que mi clínica aparezca en Google Maps, es una pregunta que deberían hacerse todos los profesionales de la salud, ya que esta herramienta de Google ayuda a cualquier centro médico a atraer más tráfico a su página y a aumentar las posibilidades de convertir en pacientes a los visitantes. Si no te has dado cuenta de la importancia que tiene que tu clínica aparezca en las primeras posiciones de este mapa, entonces estás perdiendo grandes oportunidades de impactar a clientes interesados en lo que ofreces.

Si quieres aparecer en Google Maps quédate a leer, desde Nestrategia te contamos un conjunto de estrategias indispensables para lograr posicionarte en los primeros puestos.

Imagínate la visibilidad que pierdes cuando no apareces en las buscadas de potenciales clientes. Y peor, ¿qué crees que pasa con estos usuarios? Lo más seguro es que pidan cita en los centros cercanos a su ubicación que les muestra el navegador.

Es esencial que tu centro de salud cuente con presencia en Google, y no solo eso, tendrá que aparecer primero en Google Maps, ya que según estadísticas, hasta un 91% de los que buscan en Google, se quedan en la primera página y no buscan en otras.

¿Qué significa? Pues que si tu página web no está en la primera página de Google, difícilmente tendrá clics, no recibirá visitas y los clientes no conocerán los servicios que ofreces.

De hecho, tener un buen marketing online, servirá para dar a conocer tu sitio. Para esto, será de gran ayuda contar con profesionales especializados en potenciar el SEO local de tu clínica.

Esta estrategia de marketing digital, está enfocada en aumentar la posibilidad de posicionar en Google Maps negocios, en función de su geolocalización. Si se trata de una clínica, es imprescindible que te aproveches de las oportunidades que puede brindarte para conseguir más pacientes, ya que está pensado para aquellos negocios o empresas que prestan servicios o venden productos en lugares físicos.

Cómo lograr que mi clínica aparezca en Google Maps : paso a paso

 

Cómo aparecer en Google Maps con mi clínicaActualmente, el sector salud ha entendido la gran utilidad de aparecer en los motores de búsqueda para llegar a más potenciales pacientes.

¿Te ha pasado que buscas servicios cerca de ti y recurres al buscador de Google o a su mapa? Pues eso precisamente es lo que hacen la mayoría de usuarios al buscar un negocio en internet. Precisan en los resultados el negocio que más les convenga por geolocalización y, además obtienen todos los detalles de cómo llegar al sitio y hasta reseñas para elegir la mejor opción. Sin duda, aporta mucho valor en la captación de clientes.

Para aparecer en Google Maps, hay que seguir algunos pasos y cumplir con ciertos requisitos que exige Google. ¿Cuáles? Tener una ubicación física desde donde atender a tus clientes o desde donde te desplaces para atenderlos, contar con personal para ello y señalar el horario de atención.

Quienes tienen empresas de temporada, es decir, que funcionen solo en verano o en invierno, no podrán aparecer en Google Maps, así como negocios y organizaciones cuya existencia sea exclusivamente online.

Una clínica o centro de salud tiene, por definición, un sitio físico, horarios y personal que atiende. Por lo tanto, es un modelo perfecto para añadir un negocio en Google Maps.

botón promoción tienda virtual

Paso 1. ¿Cómo añadir tu negocio en Google Maps?

 

Deberás registrarte y crear una cuenta en Google. Una vez la tengas, inicia sesión y accede a gestionar el perfil de empresa de Google My Business. Comprueba si debes crear la ficha de tu clínica o si ya está registrada (esto pudo haberlo hecho el mismo sistema de Google si has usado alguna de sus herramientas).

Debes escribir el nombre de la clínica y verificar si hay alguna que coincida con las sugerencias que da Google. En el caso de que ya haya una ficha de tu empresa (y fue Google), solo debes solicitar la administración de esa ficha y dar algunos datos para comprobar que eres el propietario del centro.

Si aparecen empresas con el mismo nombre que tu clínica, y ninguna es la tuya, deberás entonces elegir el mismo nombre, incorporar tu dirección y pulsar “Continuar”; a continuación, aparecerán las fichas de todas las empresas, pero tú tendrás que clicar en “Esta opción no coincide”, y añadir luego la información de tu clínica.

En el caso de que no haya ninguna empresa con tu nombre ni con la ubicación, solo tendrás que introducir los datos del centro médico que te exige y darle a “Continuar”.

Paso 2. Verificar tu clínica en Google My Business

 

Es importante que sepas que tienes que verificar la información que hayas dado. Para esto, los métodos más comunes son:

Cómo aparecer en Google Maps con tu clínica

  • Elegir que Google te envíe un correo con código de verificación a tu dirección postal. Es un proceso que no tarda más de dos semanas, y cuando tengas el pin solo deberás seguir las instrucciones que aparecen en la postal. La verificación puede tomar hasta 24 horas.
  • Verificar la ficha por teléfono. Si lo solicitas la verificación al instante desde ordenador, deberás responder al número de la empresa indicado para conocer el código de verificación. O bien, hacer clic en la opción de “verificar por teléfono” para que te envíe un mensaje al móvil con el código.

También existe la posibilidad de acceder desde la aplicación móvil y elegir que te llamen al momento para obtener el código.

Tras cumplir con este paso, la información de tu clínica se podrá publicar en Maps, búsqueda de Google y otras de sus propiedades.

Paso 3. Personalizar y optimizar la información de tu ficha

 

Una vez has creado tu ficha en Google My Business, es momento de optimizarla para que sea útil, relevante y llame la atención de los usuarios.

Esta ficha se puede gestionar desde el panel de GMB, y debes asegurarte de hacerlo lo mejor posible, porque te ayudará a posicionarte en Google Maps.

  • Los datos tienen que ser lo más precisos: comprueba que tanto el nombre comercial como la dirección y el número telefónico que señales, sean los mismos que aparecen en tu página web, y en todos los directorios donde tenga presencia la clínica, incluidas redes sociales como Facebook o Linkedin, y sites.

Fíjate en lo importante que resulta que coloques las mismas palabras (un ejemplo: si pones en tu sitio web “av”, asegúrate de poner en todas partes “av” y no “avenida” o “avda”), que si hay algún dato distinto, puede afectar el posicionamiento.

  • No olvides especificar en el apartado de “información” tu horario de apertura, enlace a la web de la clínica, zonas de servicio, escribir una descripción optimizada y con palabras clave de lo que ofreces, indicar tus servicios y añadir etiquetas con keywords que puedan buscar los usuarios que requieren lo que ofrece tu clínica.
  • Y, por supuesto, en “fotos” debes incluir el logo de tu centro médico e imágenes profesionales que transmitan confianza.
  • Recuerda actualizar cualquier modificación en tus servicios, y otros aspectos como festivos y vacaciones en los que no ofrecerás tus servicios.

Como verás, crear una ficha y personalizarla en muy sencillo. Pero, si realmente quieres aumentar tu visibilidad y posicionar tu clínica en Google Maps, deberás tomar en cuenta otros aspectos que te contamos a continuación. 

En Nestrategia te ayudamos a aparecer en Google Maps y te brindamos estrategias eficaces de marketing digital

 

Si quieres que tu clínica aparezca en Google Maps y potenciar su posicionamiento, cuenta con los servicios de Nestrategia. Creamos una estrategia específica para tu negocio de inbound marketing 360°, para que te dediques a tu pasión mientras nosotros te ayudamos aumentar las posibilidades de captar potenciales clientes, mejorar tu tasa de conversión y el coste por lead.

Contamos con más de 10 años ofreciendo las mejores soluciones online a clientes del sector salud, quienes en la actualidad son grandes referentes de su especialidad.

Agencia de inbound marketing

Cómo lograr que tu clínica aparezca en Google Maps y alcanzar la primera página

 

posicionar mi clínica en Google MapsEs fundamental gestionar el SEO y el SEO local de la clínica, ya que obviamente no basta solo con tener la ficha de GMB. En esta parte se desarrollará toda la información referida a tu clínica, las especialidades que atiendes, reseñas y opiniones de pacientes, así como cualquier dato adicional de interés que sirva para atraer más usuarios, tanto a tu página web como a tu sitio físico.

  • La optimización SEO en esta plataforma, es fundamental para posicionar tu clínica en los motores de búsqueda, por lo que es necesario tener en cuenta las palabras clave con las que los potenciales clientes podrían buscar tus servicios, así como lo haces en tu sitio web.
  • Si geolocalizas las fotos que publicas en tu ficha, tus oportunidades de aparecer primero en Google Maps aumentarán. En el siguiente enlace podrás aprender cómo geolocalizar tus imágenes. 
  • Brinda a los visitantes información de valor, necesaria para que se animen a clicar en alguno de los apartados de tu página, investiguen y finalmente llamen o envíen un formulario para pedir cita. Para esto, un recurso muy útil, es compartir en tu ficha publicaciones, actualizaciones, ofertas y eventos. Esto te permitirá llegar a más potenciales clientes y generar confianza.
  • Además, anima a tus pacientes a dejar reseñas en tu perfil, ya que las palabras que se incluyan en esos comentarios, también te ayudarán a posicionar tu ficha, además de ser una referencia de tu buen servicio.

Recorrido 360° en fotos para potenciar tu visibilidad

 

Es una estrategia para aumentar la visibilidad de tu clínica que no pasa desapercibida. Para ello, necesitarás la app Street View, y poder publicar y vincular imágenes y fotos; estas deben tener ciertas características, como al menos 7.5 mp (4K) con relación de aspecto de 2:1, y un tamaño máximo de 75 mb.

Para publicar las fotos, tienes que abrir la app en modo “Privado”, presionar “Seleccionar” y elegir la foto: “Subir” y presionas “Publicar”. 

Para conectar las fotos, se puede hacer de forma automática o manual. Si eliges la forma automática, las fotos se conectarán en 24 horas, si antes activaste la función “Aplicar geoetiqueta a fotos 360°”, o si tienes y activas la insignia del programa Trusted en la app, o bien si utilizas la captura automática para fotos 360 (en interiores debe haber un espacio de 1 metro entre cada una, y al aire libre, de tres metros).

Si activas en la app la opción de “Sugerencias”, la aplicación te aconsejará cuáles 5 fotografías de 360° se pueden conectar, y que estén más cercanas.

Es una herramienta muy útil para ayudar a los clientes a ubicarse y a ubicar tu clínica, viendo “en vivo” lo que la rodea, la calle y los negocios cercanos. Esto, además de contribuir en mejorar la localización del negocio en Google Maps, te ayudará a transmitir más confianza, sobre todo si ofreces un servicio de “lujo”.

Ventajas de la plataforma de Google My Business

 

Esta herramienta de Google avanza en la ruta para posicionar tu negocio en Google Maps de manera sencilla. Antes, se debía completar un registro en Google Places y había que crear un registro paralelo para crear la ficha de la empresa.

Google My Business mejora los procesos.

  • Simultaneidad

posicionamiento local Google My BusinessComo vimos con anterioridad, al crear la ficha de tu clínica, ya estás dado de alta en Google Places. Quienes busquen tu clínica por su nombre, especialidad o ubicación, llegarán fácilmente a ella.

Cuando creas la ficha, se crea también la página de empresa en GMB, y los datos aparecerán en las dos plataformas simultáneamente.

  • Gestión multiplataforma

Es una actualización que aparece en una aplicación disponible para iOS y Android, que permite el acceso rápido a GMB desde cualquier lugar y hora. Esto hace que la comunicación con tus clientes sea en tiempo real.

  • Disponibilidad de recursos multimedia

Las imágenes y videos subidos desde tu ficha, estarán disponibles tanto en GMB como en Google Maps, y tus clientes podrán verlos siempre.

  • Servicio de analítica

Esto significa que tendrás un mayor control de datos diversos gracias a las estadísticas que te ofrece. Como la cantidad de visitas a la página en un determinado lapso de tiempo, cuántos clics tienen ciertas publicaciones, acciones de los usuarios en tu ficha, zonas desde las que solicitan indicaciones para llegar al centro médico, horas punta y mucho más. 

Es información valiosa para que sepas qué aspectos necesitas mejorar, y comprendas las necesidades y comportamientos de tu buyer persona. Es una opción perfecta para dar a los clientes exactamente lo que quieren.

Contar con un equipo especialista en marketing digital para mejorar la visibilidad de tu clínica

 

Ya vimos lo importante que es que tu clínica sea ubicable en Google Maps. Tendrás mayor presencia online y, los pacientes podrán comprobar cuán cerca o lejos estás de ellos. Sin dejar de lado las ventajas que supone para generar confianza.

Entendemos que si eres profesional en tu área, no tengas tiempo para desarrollar una estrategia de marketing que te permita impactar a una mayor cantidad de pacientes potenciales.

Por ello, resulta idóneo contratar los servicios de una empresa especializada en mejorar la visibilidad online de centros médicos, como Nestrategia.

“Porque no vale con ejercer bien tu profesión, tienes que comunicarlo estratégicamente, si quieres captar más clientes.”

Agencia de inbound marketing