Si eres el dueño de una empresa o estás comenzando tu camino como emprendedor, es esencial tener una página web profesional para mostrar tus productos y servicios. Sin embargo, no solo se trata de eso; también es importante que sepas gestionar los contenidos de tu sitio web.
De esta manera, no solo conseguirás que tu página sea más atractiva para los usuarios, sino que también mejorarás tu posicionamiento en buscadores como Google.
En este blog, te ofrecemos ocho consejos fundamentales para gestionar exitosamente todos los contenidos de tu página web empresarial.
Índice
- 1 1. Define un público objetivo para tu contenido
- 2 2. Establece objetivos y estrategias de contenido
- 3 3. Crea un calendario editorial
- 4 4. Crear contenidos de calidad consistentemente
- 5 5. Diseñar una buena estructura para tu página web
- 6 6. Generar leads a través de los contenidos
- 7 7. Medir resultados y analizar datos
- 8 8. Invertir en SEO
- 9 Gestiona mejor tu contenido y consigue el éxito
1. Define un público objetivo para tu contenido
Para crear contenido exitosamente en tu página web, es esencial definir un público objetivo. Usualmente, el público objetivo es una figura que sirve para identificar qué tipo de personas verán tu contenido y qué les interesa.
Por tal motivo, es importante que, antes de crear cualquier tipo de contenido, identifiques el público objetivo. Supongamos que estás escribiendo para un público adolescente porque deseas venderles un producto particular.
En consecuencia, definirás el enfoque y el tono del mensaje para que sea más juvenil y dinámico. De ahí la importancia de elegir o crear un prototipo de público para tu sitio web.
2. Establece objetivos y estrategias de contenido
Una vez que hayas identificado tu público y que hayas determinado qué tipo de contenido podría adaptarse mejor a sus necesidades, es el momento de empezar a pensar en objetivos y estrategias.
Si vas a crear los objetivos de contenido, te recomendamos ser preciso y empezar por establecer qué es lo que deseas. ¿Quieres aumentar el conocimiento de la marca? ¿Generar clientes potenciales? ¿Impulsar el tráfico hacia tu sitio web?
Una vez que hayas establecido tus objetivos, puedes empezar a desarrollar estrategias para alcanzarlos. Por ejemplo, si quieres aumentar la notoriedad de la marca, puedes considerar el uso de las redes sociales o una campaña de relaciones públicas.
De igual manera, puedes incluir herramientas tecnológicas, como el sistema de gestión de contenidos de HubSpot. Este software de gestión de contenidos te ofrece, en primera medida, flexibilidad y, luego, una experiencia segura y personalizada para poder desarrollar iniciativas de servicio al cliente.
Actualmente, el sistema de gestión de contenidos de HubSpot te permite tener información en la nube y hacer programaciones de contenido dinámico para páginas web.
Existen otras opciones de software de gestión de contenidos que puedes aprovechar. Por ejemplo, WordPress te brinda alternativas para la gestión de contenidos, al igual que Magento y Drupal. Si alineas esto a tu estrategia de servicio al cliente, tus contenidos tendrán un gran impacto entre la audiencia.
3. Crea un calendario editorial
Los calendarios editoriales son la forma más simple y efectiva de planificar y organizar cualquier tipo de contenido. Para crear tu calendario, puedes usar Excel o cualquier formato que te permita visualizar el cumplimiento de tus objetivos y estrategias de contenido semana a semana y mes a mes.
Si te gusta la tecnología, puedes acudir a programas para la gestión de tareas, la asignación de funciones y la información sobre el contenido que deseas promover.
Igual, independientemente del medio que elijas, te recomendamos incorporar la siguiente información en tu calendario editorial:
- La fecha o periodo de tiempo en que se publicará el contenido.
- El tema o enfoque del contenido.
- El público al que va dirigido el contenido.
- El formato del contenido, que puede ser una entrada de blog, video o infografía.
- El canal en el que se publicará el contenido, que puede ser un sitio web, redes sociales o correo electrónico.
- La persona asignada para la creación del contenido.
- Cualquier otra información relevante, como investigación de palabras clave o análisis de competencia.
4. Crear contenidos de calidad consistentemente
Crear contenido de calidad de forma constante puede ser un reto incluso para las personas más experimentadas. Sin embargo, hay algunas estrategias sencillas que pueden ayudarte a producir contenido de alta calidad de forma regular.
En primer lugar, es importante reservar el tiempo suficiente para producir el contenido. De ahí la importancia del calendario editorial y de pactar con tus creadores de contenido los tiempos de trabajo.
En segundo lugar, asegúrate de separar un buen tiempo de correcciones de contenido en tu calendario editorial. Por ejemplo, un artículo de blog que se redacta apresuradamente generalmente está lleno de errores. Esto se puede evitar con una excelente planificación.
Por último, no tengas miedo de pedir ayuda o subcontratar a creadores de contenido si sientes que tu trabajo creativo para la página web se está estancando. Puedes contratar escritores profesionales, editores y gestores creativos para ver los posibles fallos del contenido y superarlos.
5. Diseñar una buena estructura para tu página web
Antes de empezar a diseñar tu sitio web, es importante que te tomes un tiempo para pensar en su finalidad y estructura. Un sitio web bien diseñado debe ser fácil de navegar y proporcionar a los usuarios la información que necesitan.
Para conseguirlo, tendrás que elegir un diseño adecuado y organizar el contenido de forma que tenga sentido. El diseño de tu sitio web debe basarse en el tipo de contenido que piensas incluir.
Por ejemplo, un sitio web de portafolio podría mostrar tu trabajo en una serie de galerías, mientras que un blog podría presentar artículos en orden cronológico inverso.
Una vez que hayas decidido el diseño, puedes empezar a añadir contenido. Asegúrate de utilizar un lenguaje claro y conciso, y de incluir muchos elementos visuales para separar el texto.
Si te tomas el tiempo de planificar tu sitio web, crearás una mejor experiencia para tus usuarios y te prepararás para el éxito.
6. Generar leads a través de los contenidos
Hay varias formas de generar clientes potenciales a través del contenido. Un primer método es utilizar las plataformas de las redes sociales para promocionar tu contenido.
Compartiendo tu contenido en Twitter y LinkedIn, puedes llegar a un público más amplio y
animar a los clientes potenciales a visitar tu sitio web.
Otra forma de generar clientes potenciales es utilizar palabras clave específicas en tu contenido. Incluyendo palabras clave que sean relevantes para tu producto o servicio, puedes atraer a visitantes que estén buscando activamente lo que ofreces.
Por último, también puedes utilizar herramientas de marketing de contenidos como Google Ads para llegar a clientes potenciales que de otro modo no llegarían a tu sitio web.
7. Medir resultados y analizar datos
Medir los resultados de tus esfuerzos de contenidos es esencial para entender lo que funciona y lo que no. Así, hay una serie de métricas diferentes de las que puedes hacer un seguimiento, pero algunas de las más importantes son el tráfico del sitio web y la participación en redes sociales.
Google Analytics es un servicio web ofrecido por Google que proporciona a los propietarios de sitios web estadísticas detalladas sobre el tráfico de su sitio web. El servicio es gratuito y puede utilizarse para hacer un seguimiento del tráfico de búsqueda orgánica y de pago.
Aparte, para seguir la participación de tus audiencias en las redes sociales, puedes acudir a numerosas plataformas, como Sprout Social, Sendinblue, Hootsuite, entre otras. Estas plataformas han sido diseñadas para rastrear, controlar y analizar los datos de las redes sociales.
Los datos que recaban estas plataformas pueden incluir todo, desde las publicaciones y los comentarios hasta los «me gusta» y los «compartidos». Cuando se comprenden los patrones y las tendencias de estos datos, las empresas y organizaciones pueden obtener información sobre la recepción de sus productos o servicios por parte del público.
Además, la monitorización de las redes sociales puede ayudar a identificar posibles cuestiones y problemas con los clientes y usuarios antes de que se agraven. Por ello, estas plataformas pueden ser una herramienta inestimable para empresas y organizaciones de todos los tamaños.
Hay varias plataformas de monitorización de redes sociales disponibles en el mercado, por lo que es importante elegir la que mejor se adapte a tus necesidades. Ten en cuenta factores como el coste, las características y la compatibilidad a la hora de tomar tu decisión.
8. Invertir en SEO
En términos generales, un empresario sabe que tener un sitio web es importante para llegar a nuevos clientes potenciales, comunicar una marca y divulgar información sobre nuevos productos y servicios.
Por ende, invertir en SEO se ha venido convirtiendo en una necesidad dentro de la gestión de contenidos web. El SEO es, fundamentalmente, la optimización de contenidos de páginas web para motores de búsqueda. Hoy, existen agencias y profesionales especializados en SEO que pueden ayudarte a monitorizar e implementar estrategias de posicionamiento.
Entonces, puedes contratar profesionales en SEO para que desarrollen análisis de competencia y linkbuilding, identifiquen contenidos con potencial de posicionamiento, ajusten estructura web y creen flujos de usuario.
Gestiona mejor tu contenido y consigue el éxito
Gestionar el contenido de tu sitio web puede ser una tarea ardua, pero si sigues estos ocho consejos seguro que tendrás éxito.
Definir tu público objetivo, establecer objetivos y estrategias, crear contenido de calidad consistentemente, diseñar una buena estructura para tu sitio web y generar clientes potenciales a través del contenido son componentes esenciales de un sitio web bien gestionado.
Recuerda medir los resultados y analizar los datos para poder seguir mejorando tu estrategia de contenidos web. Y, por último, invierte en SEO para asegurarte de que tu trabajo dará sus frutos con un mejor posicionamiento en los motores de búsqueda.
Dejar un comentario