No importa el tamaño de tu negocio, si cuentas con Google My Business para potenciar tu SEO local, las posibilidades de ganar visibilidad y más clientes se multiplican exponencialmente. El posicionamiento local es especialmente provechoso cuando se tiene una tienda física, pero también sirve, y mucho, para negocios que tengan una dirección física y página web con venta geocalizada.
Sabemos que Internet ha cambiado de forma radical la manera de relacionarnos, y los negocios no están excluidos de esto. De hecho, el año de la pandemia nos dejó muy claro que la adaptación a entornos virtuales para algunos negocios significó la sobrevivencia.
Internet es una extraordinaria herramienta creada para que la utilicemos. Saber hacerlo depende del interés que tengamos en que nuestras iniciativas comerciales tengan el alcance que pueden y merecen.
Todo aquel que tiene un punto de venta debería implementar el posicionamiento local para mostrarse ante su potencial clientela. Además de ofrecer un mejor servicio y ganar los primeros puestos en las búsquedas de Google.
Índice
Qué es el SEO local o posicionamiento local
Es aconsejable repasar algunos conceptos básicos antes de entrar en el tema. Cuando hablamos de SEO local nos referimos a una de las estrategias utilizadas para tener un buen posicionamiento web.
SEO significa Search Engine Optimization, y alude a todas las acciones de marketing digital usadas para que nuestra marca, negocio, empresa, etc., se muestre entre los primeros puestos cuando alguien hace una exploración en los motores de búsqueda.
A medio plazo, la utilización de SEO significa que un usuario podrá encontrarnos mucho más fácilmente y hacer clic en nuestra página. El SEO hace uso de keywords, o palabras clave, que es con lo que los buscadores pueden rastrear los resultados.
Ahora bien, si pensamos en el SEO local significa que esas búsquedas tienen necesariamente un ámbito donde se enmarcan, y es el territorio geográfico. En otras palabras, el posicionamiento local ofrece resultados de búsqueda en un determinado espacio (ya sea ciudad, localidad, barrio, provincia, etc.)
No obstante, muchísimos negocios no utilizan adecuadamente el posicionamiento local y tanto el SEO como el marketing se enfocan en un posicionamiento global. Pero no es una mala estrategia; lo que sí es cuestionable es que sin un buen SEO local se están perdiendo oportunidades valiosísimas de posicionar una marca.
Pongamos un ejemplo: si necesitamos una empresa de mudanzas en Madrid, no pondremos en el buscador “mudanzas” porque los resultados serán tan generales que no nos serán de ayuda.
Pero si colocamos “empresa mudanza Madrid”, los resultados serán mucho más localizados, y podremos escoger aquella búsqueda que nos convenga más.
Aún así esto no es todo. Si en los primeros resultados que nos da Google, por ejemplo, aparecen los números de teléfono de esas empresas, la dirección física, el correo electrónico y el horario, nuestra decisión estará mucho mejor informada.
¿Por qué? Porque la búsqueda arrojó resultados dentro del área geográfica que buscábamos y podremos incluso acercarnos a ver sus instalaciones (que, por otro lado, también se puede hacer con Google Maps, si lo haces todo online).
Es una gran ventaja que los negocios dan a los usuarios. Así se ganan más clientes. Resumiendo, el posicionamiento local es el posicionamiento que mejora la presencia de marcas, negocios, empresas, etc., a nivel local, que les da visibilidad dentro de su zona geográfica.
¿Qué le importa a un usuario de Sevilla una empresa de mudanzas en Madrid, o al contrario, qué le importa a un madrileño una empresa de Sevilla? Solo importa si las necesidades tienen que ver con la localidad geográfica.
Aunque Google es cada vez más inteligente y mediante nuestros datos y aceptación de rastreación, sabe dónde nos ubicamos al hacer una búsqueda, pero si tu web no está optimizada localmente, no mostrará a los usuarios que buscan tu localización o están cerca de tu negocio.
Tenemos que dejarle claro a Google como empresa qué somos y dónde estamos para aparecer en los resultados de búsqueda de los usuarios interesados en lo que ofrecemos.
Cómo implementar el posicionamiento local de tu negocio
Hay que aprovechar todos aquellos recursos con los que se cuenta para aumentar la visibilidad, no importa si se trata de una transnacional, una pyme o una marca personal.
Google pone a disposición, por ejemplo, Google My Business. Se trata de una herramienta gratuita y muy fácil de usar con la que incrementar las interacciones con clientes potenciales.
Qué es Google My Business
Aprovechando las impresionantes estadísticas de las búsquedas que se dan en Google cada minuto (alrededor de 4 millones de búsquedas), sería poco eficaz no meterse en ese mundo.
Se buscan restaurantes, especialistas médicos, bares, cafeterías, tiendas de todo tipo, librerías, taxis, consultorías profesionales… lo que se te ocurra. Si tenemos en cuenta esta enormidad de posibilidades, veremos cuán útil puede ser el SEO local y Google My Business.
Google My Business es una herramienta completamente gratuita generada por Google para ayudar a las empresas a mejorar y gestionar su visibilidad en internet.
Esta herramienta permite vincular tu marca o negocio al entorno y ofrecer de una sola ojeada tu información básica, que le permitirá al usuario interesarse en lo que ofreces y contactarte. ¿Cuál es esa información básica?
Naturalmente, tu ubicación geográfica, números de contacto, horarios de atención al público, fotos, reseñas y todo aquello que consideres útil para establecer una relación comercial. De esta forma, Google te ayuda a posicionar tu empresa.
Google My Business cuenta a su vez con otras herramientas, como Google Places y Google Maps, que usan la ubicación del usuario para ofrecerle resultados más cercanos.
Debes tener, claro, una cuenta de Gmail para poder rellenar el formulario con los datos pertinentes de tu negocio (nombre, categoría empresarial, localización, web, horario de atención, entre otros)
Mediante la creación y verificación del negocio tendrás una cuenta del negocio que verán los usuarios, y donde estos pueden interactuar contigo dejando sus reseñas, opiniones, fotos, vídeos, etc.
En este sentido, resulta sumamente adecuado que mantengas actualizado tu perfil y compartas contenido de valor. Así como también que respondas a las opiniones y dudas de los usuarios.
Además, Google también te permite hacer seguimientos y realizar estadísticas de tu negocio. Estas herramientas cuentan con datos con los que puedes medir cuántos clics has recibido, las visitas, las ubicaciones de búsqueda y todo lo relevante a tener en cuenta para modificar tus acciones de marketing.
Cómo rellenar la ficha empresarial de Google My Business
Es muy fácil rellenar esta ficha de empresa, y los resultados en el posicionamiento local de tu empresa los verás muy rápidamente. Te contamos paso a paso cómo crear esta ficha y cómo llenarla:
- Escribe el nombre de tu negocio o marca. Google My Business da dos opciones: puedes crear un nuevo negocio, o puedes reclamar un negocio ya existente (busca con el nombre de tu negocio si ya hay uno, antes de crear uno con ese mismo nombre)
- Registra la dirección de tu marca o empresa.
- Debes ingresar la dirección exacta con Google Maps y tu pin de localización.
- Escoge una categoría, que es la parte en donde defines qué es tu negocio.
- Coloca el número de teléfono y la dirección de tu página web.
- Toca verificar tu negocio, lo cual puede ser por medio de una carta de verificación.
- Completa toda la información con los horarios de atención al público, horarios de apertura y cierre, información sobre tus productos o servicios, información de contacto y fotos.
PLUS: No olvides incluir palabras clave por las que te buscarían los usuarios en la descripción de la empresa y en tus etiquetas y servicios. Geocalizar tus fotos también te ayudará a posicionar localmente.
Cuando tengas completa la ficha, ya tu negocio tendrá más posibilidades de buen posicionamiento en Google Maps con lo que podrás llegar a tus clientes potenciales cuando estén cerca de ti o se interesen por tu zona.
Extensión local del dominio
Cuando tu dominio tiene una extensión territorial resulta muy útil para el ranking de las búsquedas locales. Si estás en España y quieres posicionarte en este país, el dominio «.es» será lo más adecuado. Y si estás en Argentina, .ar será lo apropiado.
Así, cualquier visitante sabrá de una sola vez en qué territorio geográfico se encuentra la página que visita. No es lo mismo ubicar un Starbucks en Madrid que en Buenos Aires, ¿verdad?
Aunque suene a simple no lo es. Esta es una de las primeras acciones que deberías implementar, salvo que tu negocio funcione en varios países, en cuyo caso lo más recomendable sería optar por un top level domain .com.
Keywords de relevancia geolocalizada con el posicionamiento local
Esto es de gran importancia para mejorar la visibilidad de tu negocio en las búsquedas locales: el nombre de tu negocio, su actividad comercial y dirección habrán de ser añadidos a las palabras clave de tu contenido, en las meta descripciones, etiquetas “Alt” y de título.
Incluye asimismo palabras como “cerca de mí” a tus palabras clave, pues es habitual que los usuarios busquen X cosas (por ejemplo, “lavandería ecológica cerca de mí”) más cercanas a su ubicación.
Indispensable es que incluyas también la localidad del negocio a tus palabras clave (“Madrid”, “Bilbao”, “Valencia”…), pues la ciudad suele formar parte de las expresiones usuales de búsqueda.
En el caso de Starbucks, colocar “Starbucks Madrid cerca de mí” arrojará los resultados más cercanos a la ubicación del usuario. Esto es lo que se llama long tail keywords, o palabras clave de cola larga.
Por ello, debes verificar que no solo formen parte del título, la descripción y el texto de la página, sino también de la URL (información vital para que los buscadores determinen el contenido de tu página).
Enlaza con directorios locales
Es importante que puedas aparecer en medios y directorios locales, pues Google los considera más relevantes. Todos aquellos sitios, como pueden ser paginasamarillas.es y otros portales similares, están muy enfocados a negocios locales (ejemplos hay varios: booking.com, tripAdvisor.com, etc.).
Google usa las opiniones de los usuarios en estos sitios para mostrar resultados locales. También es recomendable que obtengas enlaces de diarios o periódicos digitales locales.
Datos estructurados
Cuando hablamos de datos estructurados nos referimos a los datos de Schema.org –como puede ser JSON-LD, el formato que Google prefiere– con los que puedes mejorar ostensiblemente el posicionamiento local de tu marca o negocio.
De esta forma, Google podrá ofrecer la información geolocalizada relevante para el usuario, según su ubicación.
Ten en cuenta que debes insertar los datos estructurados en lenguaje html. Esto le da a los motores de búsqueda la información necesaria y adicional que ellos leerán y usarán para determinar tanto la relevancia de los sitios como la ubicación física del negocio, entre otras muchas cosas.
Buscadores como Google, Bing, Yandex o Yahoo utilizan los datos estructurados y aplican la información en la forma en que cada uno presenta sus resultados de búsqueda.
Incluye un mapa
En la sección de contacto de tu página web incluir un mapa donde te ubiques es una opción muy eficaz para el posicionamiento local. Cuando un usuario discrimina por zona una búsqueda es lo primero que le interesa conocer.
SEO en contenidos creativos
Y no te olvides de generar contenido de calidad en donde le expliques a tus clientes, fieles o potenciales, qué haces, a qué te dedicas y dónde se encuentra ubicado tu negocio. La sección de blog es perfecta para esto.
Para contar con un contenido relevante y que no pierdas tiempo en contenidos que no te darán ningún resultado, es importante que cuentes con profesionales en estrategias digitales para que evalúen tu negocio y sus oportunidades en Internet. Una de las áreas a abordar será el SEO y estos se encargarán de desarrollar una estrategia especifica para tu negocio que entre otros factores, incluya la creación de contenidos. Su objetivo es crear contenido de calidad para los usuarios con la finalidad de darte más visibilidad, generar confianza, conversiones y fidelizar.
Por qué Nestrategia para potenciar el SEO local
Nestrategia es una agencia de marketing digital especializada en mejorar el posicionamiento web de cualquier negocio, ya sea online u offline. Entendiendo la importancia del SEO local, ofrecemos soluciones personalizadas para cada tipo de negocio.
Ponte en contacto con nosotros y tendrás a tu disposición un equipo de profesionales con los que obtener los resultados que buscas.
Nuestras estrategias son las más adecuadas para convertir oportunidades en ventas concretas.
Dejar un comentario